Casa NZEB Casa pasiva - Eventos - Fabricación de casas de madera

El pulso de la industria de la construcción en madera: perspectivas de nZEB Expo, Bucarest 2024

En la recientemente concluida nZEB Expo, tuvimos la oportunidad de tomar el pulso a la industria de la construcción en madera entrevistando a los principales actores del sector. Las conversaciones se centraron en tres aspectos clave: el rendimiento a principios de 2024, las perspectivas para lo que queda de año y 2025, y las impresiones y expectativas para la nZEB Expo. Esto es lo que aprendimos, con un vídeo de todo lo que hablamos con ellos al final del artículo.

  1. Principios de 2024: retos y oportunidades

El inicio de 2024 presenta un panorama desigual para el sector, con una serie de retos y oportunidades:

Vlad Liteanu, de Litarh - Case de Lemn, calificó el comienzo de "bastante bueno", señalando que estaban "un poco centrados en una inversión" en curso. Para Ionuț Merlușcă, de Dimmer, la primera parte del año trajo una "desaceleración" en todos los mercados, tanto en Rumanía como en Europa Occidental. Liviu Manea, de CASArbor, informó de una "tasa de ocupación satisfactoria para las ventas", beneficiándose de las recientes inversiones en tecnología. Vasile Chiruță, de Dorna Ecohouse, afirmó que habían abordado "varios proyectos, algunos interesantes y aventureros", entre ellos una casa construida en el delta del Danubio.

  1. Perspectivas para el resto de 2024 y 2025: optimismo prudente

A pesar de un comienzo titubeante, la mayoría de los entrevistados se mostraron optimistas para lo que queda de 2024 y 2025:

Adrian Puică prevé que "volverán a facturar este año, quizá incluso más que el anterior". También señala que están "en un nicho que está creciendo", lo que sugiere una tendencia positiva más amplia en el sector de la construcción en madera.

Ionuț Merlușcă se muestra "muy optimista respecto al segundo semestre" y menciona nuevos proyectos en desarrollo. En particular, destacó un proyecto de promoción inmobiliaria de 21 viviendas en Constanța, íntegramente en estructura de madera, en colaboración con SAS Living.

Vasile Chiruță espera "duplicar nuestra capacidad y duplicar nuestras ventas" el año que viene. Esta ambición refleja la confianza en el potencial de crecimiento del mercado.

Daniel Butucel ve "un año productivo en 2024", con proyectos ya identificados para 2025. También mencionó planes para diversificar los productos, incluida la incorporación de CLT en sus estructuras.

Liviu Manea destacó la importancia de las inversiones continuas, señalando que en los dos últimos años se han invertido en CASArbor más de 5 millones de euros en modernización, sistemas de información y recursos humanos.

Muchos participantes destacaron la importancia de la innovación continua y la adaptación a las nuevas demandas del mercado, como la eficiencia energética y la sostenibilidad.

  1. Impresiones y expectativas de la nZEB Expo: un éxito creciente

Los comentarios sobre la Exposición nZEB han sido abrumadoramente positivos, con muchas ideas interesantes:

Cătălin Dumitru, de Class Meister, la calificó de "excepcional", afirmando que estaba "bien hecha" y era "bienvenida para todos". Señaló que es "la mayor feria dedicada a la construcción NZEB en Rumanía" a la que han asistido hasta ahora.

Vlad Liteanu, de Litarh, señaló que había sido "la más exitosa hasta la fecha", observando una tendencia a la mejora de una feria a otra. Valoró especialmente el nivel de conocimientos de los visitantes, señalando que "la gente está cada vez más informada".

Un aspecto mencionado con frecuencia fue el mayor nivel de educación e interés de los visitantes. Vasile Chiruță se mostró impresionado de que los visitantes "entraran en un mundo especial, el mundo de la madera, el mundo de la tecnología".

Daniel Butucel destacó que "la gente viene al stand informada, lo cual es muy bueno que hablemos de aplicada". También mencionó el interés de los visitantes por las demostraciones prácticas, como la correcta colocación de ventanas según la norma de casa pasiva.

Cătălin Dumitru, de Class Meister, ha notado un cambio significativo en los últimos 10 años, y señala que ahora "todos los clientes vienen educados".

Los asistentes consideran la nZEB Expo una valiosa plataforma para educar al mercado, mostrar innovaciones y establecer contactos con clientes y socios potenciales. Muchos expresaron su esperanza de que el evento siga creciendo y tenga un impacto cada vez mayor en la promoción de la construcción sostenible con madera.

En conclusión, a pesar de algunos retos a principios de año, la industria de la construcción en madera en Rumanía parece estar en una trayectoria ascendente, con perspectivas optimistas para el futuro próximo. Las empresas están invirtiendo en tecnología e innovación, adaptándose a las crecientes demandas de eficiencia energética y sostenibilidad. nZEB Expo está demostrando ser un importante catalizador en esta evolución, proporcionando una plataforma esencial para intercambiar ideas, mostrar innovaciones y educar al mercado. Como la concienciación y la demanda de construcción sostenible siguen creciendo, podemos anticipar una expansión continua de este sector en los próximos años.

A continuación el vídeo realizado en nZEB Expo con Vlad Liteanu - Litarh, Adrian Puică - Glulam, Ionuț Merlușcă - Dimmer, Liviu Manea - CASArbor, Vasile Chiruță - Dorna Ecohouse, Cătălin Dumitru - Class Meister, Daniel Butucel - Miradex, Emil Baciu - Cadwork.

Dan

He tenido la oportunidad de trabajar en varios departamentos. Así he adquirido experiencia en Finanzas, Contabilidad, Logística, Ventas, Operaciones y Marketing. Trabajo en equipo y me desenvuelvo en todos los ámbitos. Soy emprendedor, coordiné la venta de un negocio de barnices y pinturas para madera a una multinacional. En 2016 descubrí el mundo digital, la edición y el marketing online. Desde entonces he trasladado mi experiencia y habilidades acumuladas online.

Añadir un comentario

Añade un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Suscribirse al boletín de noticias

es_ESEspañol