Ayer, 2 de abril de 2025, durante una En una rueda de prensa organizada por Interzum, Maik Fischer, Director de Interzum, presentó en detalle los planes para la edición de Interzum 2025 y respondió a las preguntas de periodistas de todo el mundo.
La Feria Internacional Interzum, el principal evento mundial para proveedores de la industria del mueble y el diseño de interiores, abrirá sus puertas del 20 al 23 de mayo de 2025 en Colonia bajo el lema "Repensar el mañana". Los organizadores anuncian un aumento previsto del número de expositores y visitantes, reforzando la posición del evento como plataforma clave para la innovación en el sector del mueble.
Datos generales y logística
Interzum 2025 se desarrollará como es tradición, de martes a viernes (20-23 de mayo), con cierre previsto el viernes a las 17:00 horas, un cambio menor respecto a ediciones anteriores. Una importante novedad logística para la edición de este año es la apertura, por primera vez en la historia de la feria, de la entrada Oeste, que facilita el acceso a los pabellones 1 y 4.2. La ruta de autobuses desde el aparcamiento principal (con más de 3.000 plazas) tendrá su primera parada en esta entrada, seguida de la entrada Norte.
El sistema de venta de entradas ya está en marcha desde el 20 de enero de 2025, y el uso de la app de Interzum es obligatorio para todos los participantes (expositores, visitantes y prensa), con entradas disponibles exclusivamente a través de ella. La app puede descargarse en App Store o Google Play.
Expositores y tendencias internacionales
Italia sigue siendo el país con más expositores, superando a Alemania por segunda vez consecutiva. La distancia entre ambos países ha aumentado incluso con respecto a la edición anterior. Turquía, China, España y Austria completan los diez primeros puestos. Desde una perspectiva regional, Europa domina con unas 82% de superficie de exposición, seguida de Asia con 14%, Norteamérica con 3% y el resto del mundo con 1%.
Algunos de los grandes nombres que regresan a Interzum tras su ausencia en 2023 incluyen empresas de renombre como Swiss Krono, Toppan, Toppan, Rehau, Getha, Granberg, Stawett, Sibu Design, Harry's, Jäger & Frese e Interprint (parte del Grupo Toppan de Japón). Los organizadores anuncian que la gran mayoría de las grandes marcas del sector estarán presentes en la feria, lo que confirma el estatus de Interzum como gran plataforma para la industria proveedora.
Tema global: "Repensar los recursos
Continuando con el tema "Neo Ecología" de 2023, Interzum 2025 pone en primer plano un nuevo tema global: "Repensar los recursos, soluciones circulares y de base biológica". Este tema refleja dos direcciones clave para la industria:
- Economía circular - Con especial atención a la industria del colchón, que se enfrenta a grandes retos en materia de residuos y a normativas gubernamentales cada vez más estrictas en la Unión Europea y Estados Unidos. La industria maderera también está invirtiendo mucho en instalaciones de reciclaje para recoger madera vieja y reintroducirla en el proceso de producción.
- Soluciones biológicas - La tendencia a sustituir los productos derivados del petróleo por alternativas de base biológica, como los adhesivos al agua en lugar de los derivados del petróleo, o el desarrollo de películas de acabado sin plástico.
Programa del evento
Interzum 2025 mantiene la estructura establecida del certamen, con tres foros de tendencias, cada uno de los cuales aborda uno de los tres segmentos principales de la feria:
- Materiales biocirculares (Pabellón 6) - Para el segmento de materiales naturales, superficies decorativas y productos de madera. Aquí se presentarán nuevos desarrollos de materiales, muchos de ellos procedentes de universidades e institutos de investigación. El comisario de este foro, Haute Innovation de Berlín, presentará tanto materiales en fase de concepto como innovaciones introducidas recientemente en el mercado.
- Repensar el mobiliario: menos pero mejor (Pabellón 10.2) - Para el segmento de funcionalidad y componentes (bisagras, sistemas de iluminación, etc.). El tema principal es optimizar los procesos de producción para utilizar menos recursos y facilitar un mayor reciclado. Un ejemplo concreto es la vuelta a las técnicas tradicionales de unión de la madera, evitando el uso de adhesivos para facilitar el reciclaje. Este foro está comisariado porform.
- Pasaporte digital de productos: camino hacia la circularidad (Pabellón 10.1) - Para el segmento textil y de maquinaria. Se centra en el pasaporte digital de productos, una herramienta fomentada por la Unión Europea para mejorar la circularidad. El pasaporte digital contendrá toda la información sobre los componentes del producto y cómo se reciclan. Este foro está organizado por moebelfertigung.
Además, Interzum acogerá:
- Etapa de tendencia - Núcleo central de conocimientos, con expertos internacionales y ponentes invitados que tratan temas que van desde las nuevas tendencias de diseño y el color hasta el uso de la inteligencia artificial y las actualizaciones sobre la economía circular. La participación en Trend Stage es solo por invitación, con tres comisarios que coordinan el contenido.
- Etapa del producto - Plataforma para que los expositores muestren sus productos e innovaciones, centrándose en empresas y productos específicos.
- Premio Interzum 2025 - Continuación del concepto establecido con categorías para los tres segmentos de Interzum y una categoría especial "Repensar los recursos". Los productos premiados se presentarán en una exposición centrada, tanto en directo como en pantallas.
- Academia Interzum - Una plataforma educativa integrada en el programa del evento.
- Repensar el bulevar de los recursos - Un escaparate especial situado en el Bulevar Nórdico, dedicado exclusivamente a los expositores que deseen posicionar sus productos, conceptos y estudios en relación con el tema global de 2025.
- Reunión de expositores - Evento de networking organizado la víspera de la inauguración de Interzum (19 de mayo) en la sede de "Rheinterrassen". La prensa también está invitada a asistir a este acto.
Visitantes e industrias representadas
El gráfico de crecimiento de visitantes muestra el crecimiento constante de la feria a lo largo de los años, con la excepción de la interrupción en 2021 causada por la pandemia COVID-19. Tras alcanzar los 62.000 visitantes en 2023 (frente al récord de 74.000 en 2019), los organizadores estiman un aumento de unos 5% para la edición de 2025. Alrededor de 80% de los visitantes son internacionales, y Alemania solo representa 20% del total de participantes.
En cuanto a la distribución geográfica de los visitantes internacionales, la Unión Europea domina la clasificación, seguida del resto de Europa, Asia, América, Oriente Medio, África y Australia/Oceanía. Los 11 primeros países de origen de los visitantes internacionales son Italia, España, Polonia, China, Países Bajos, Turquía, Francia, Reino Unido, India, Bélgica y Estados Unidos.
Un aspecto importante destacado por los organizadores es la calidad de los visitantes: 39% de ellos son responsables directos de la toma de decisiones en el proceso de contratación, 34% son codecisores, 19% tienen un papel consultivo y sólo 6% no participan en las decisiones de contratación. Así pues, 94% de los visitantes participan de una forma u otra en las decisiones de contratación.
Las encuestas de satisfacción arrojan excelentes resultados: 97% de los visitantes recomendarían Interzum, 90% alcanzaron los objetivos de su visita, 87% manifestaron satisfacción general y 79% tienen previsto volver en la próxima edición.
Por sectores económicos, la industria representa 55% de visitantes, el comercio mayorista y de exportación 17%, la artesanía 10%, el comercio minorista 8%, los servicios 4% y los autónomos 3%.
Dentro de la categoría de industria, los principales grupos son:
- Fabricación de muebles de cocina (26%)
- Fabricación de mobiliario de oficina (24%)
- Fabricación de muebles modulares, tapizados y asientos (22%)
- Producción de colchones (20%)
- Fabricación de armarios (20%)
- Otras manufacturas de madera y plástico (18%)
- Constructores de interiores para coches, aviones, barcos y trenes (7%)
Interzum atrae a un impresionante número de representantes de empresas líderes en una amplia gama de sectores, desde fabricantes de renombre de muebles de cocina (Nobilia, Bauformat, Ballerina Küchen), muebles tapizados (Natuzzi, Polipol, Ekornes) y fabricantes de colchones (Recticel, Tempur Sealy, Serta Simmons) hasta los principales minoristas (IKEA, Leroy Merlin, Home Decor) y empresas del sector de la vida móvil (BMW Group, Mercedes-Benz, Hyundai Motor Company, Lufthansa Technik, Volkswagen).
Los organizadores observan dos tendencias importantes:
- Más minoristas - Grandes distribuidores como IKEA y otros minoristas europeos están empezando a producir sus propias líneas de muebles, deseosos de mantenerse al día de las últimas innovaciones y tendencias del sector.
- Más arquitectos y diseñadores - Cada vez más profesionales del diseño de interiores y productos se sienten atraídos por el potencial innovador de la feria.
Cooperación con LIGNA
Interzum prosigue su cooperación con LIGNA, la Feria Mundial de la Madera de Hannover, que se celebrará inmediatamente después de Interzum (con sólo un fin de semana de por medio). Los visitantes con una entrada válida para Interzum tendrán acceso gratuito a LIGNA y viceversa, lo que facilita la asistencia a ambos eventos en un solo viaje, algo especialmente valioso para los visitantes procedentes del extranjero.
El proceso de utilización de entradas entre los dos eventos se ha simplificado: para acceder a Interzum con la entrada LIGNA, los visitantes deben enviar un correo electrónico al Servicio de Atención al Visitante de Interzum al menos 24 horas antes de su visita, adjuntando la prueba de su entrada LIGNA, y recibirán un código de vale que podrán utilizar para obtener la entrada Interzum.
Información práctica
Los visitantes interesados ya pueden acceder al catálogo de expositores en la web de Interzum para planificar su visita con antelación. Los organizadores recomiendan reservar alojamiento con antelación, dado el número limitado de habitaciones disponibles en Colonia durante la feria.
"Ahora es el momento ideal para asegurar su presencia en este evento emblemático para la industria de proveedores de muebles", enfatizó Maik Fischer durante la conferencia de prensa. "En Interzum 2025 se expondrán las últimas innovaciones en economía circular y materiales de base biológica, que representan el futuro para toda la industria".
Interzum 2025 está llamada a ser no solo una plataforma de contactos y negocios, sino también un catalizador para la transformación de la industria hacia soluciones más sostenibles e innovadoras. Con su tema centrado en la economía circular y los materiales de base biológica, la feria refleja la dirección en la que la industria del mueble está evolucionando hacia un enfoque más responsable de los recursos y el diseño orientado al futuro.
Añadir un comentario