Eventos - Italia - Muebles

Sofás en el Salone del Mobile 2025: formas suaves, clásicos reinterpretados y materiales atrevidos

El Salone del Mobile Milano 2025 transformó, como siempre, el recinto ferial de Rho en un paraíso para los entusiastas del diseño de interiores. Repartidos por los numerosos pabellones, fabricantes de muebles de todo el mundo presentaron sus visiones de cómo serán nuestros hogares en un futuro próximo.

Los sofás presentados este año han ido más allá de la mera funcionalidad: están concebidos como microarquitecturas de interior, donde el rigor de la forma se une al confort sensorial. Formularios Destacan volúmenes cada vez más generosos, geometrías redondeadas con respaldos abrazadores, elementos giratorios o modulares, todo ello diseñado para configuraciones fluidas y adaptables. Materiales de cuero martillado, bouclé, lino crudo y terciopelos sutilmente texturizados, mientras que la paleta color van desde los neutros más sofisticados (beige, gris piedra, verde salvia) hasta los más atrevidos, como el naranja quemado, el verde bosque o el azul cerceta.

Los sofás, piezas centrales de cualquier espacio vital, quizá sean el mejor reflejo de los cambios en nuestro estilo de vida. En la edición de este año se han puesto de manifiesto tres tendencias que merece la pena tener en cuenta, sobre todo si se trabaja con productos para el hogar y la vivienda.

Las formas orgánicas ya no son sólo "tendencia", sino que están de moda.

¿A quién le siguen gustando las esquinas afiladas en 2025? Parece que a nadie. En la era digital en la que vivimos, parece cada vez más necesario volver a la naturaleza y a sus formas suaves. Esto se refleja claramente en el diseño de los sofás expuestos en el Salone, que se decantan por la fluidez, los volúmenes redondeados y un aspecto que parece sacado directamente de un collage inspirado en la "vuelta a la naturaleza".

Un ejemplo perfecto es el Globo de DESIGNWERK (Pabellón 3). Todo es redondo, incluido el nombre. Está pensado para impactar, pero sin grita. Cómodo, versátil y... técnicamente complicado. El fabricante describe este sofá como un "un elemento que se convertirá inevitablemente en un punto focal contemporáneo en cualquier salón".

"El Globe se integra armoniosamente en diferentes estilos de decoración e impresiona por su asombrosa comodidad"explica la marca.

Curiosamente, esta forma orgánica conlleva retos técnicos especiales. Por ejemplo, debido a la forma inusual del Globe, ciertos tipos de tejidos (Bellezza, Cheyenne, Key West, Mirabella, Shine) no son adecuados para su procesamiento, ya que cambiaría el aspecto de las costuras. Es un recordatorio de que el diseño no es sólo cuestión de formas bellas, sino también de cómo producirlas con eficacia.

La estructura interna del sofá Globe está construida sobre un bastidor de madera de haya con un sistema de muelles de acero NOSAG para el soporte, y la tapicería combina espumas sin CFC de diferentes densidades para un confort óptimo. Un detalle digno de mención es la certificación FSC® del producto, que significa que la madera utilizada procede de bosques gestionados de forma sostenible.

Globo terráqueo - Designwerk

Los materiales tradicionales se renuevan: táctiles, visuales y conceptuales

La segunda tendencia que llama la atención es la forma en que los diseñadores consiguen combinar materiales tradicionales con elementos innovadores, creando piezas que resultan familiares y sorprendentes al mismo tiempo. Hablamos de combinaciones de materiales que hace unos años no habrían encajado bien. Pero ahora, los contrastes deliberados parecen ser el nuevo terreno de juego.

Por ejemplo, el sofá Egon de ARCAHORN (Pabellón 5). Este modelo se distingue por una inusual combinación de materiales: una estructura revestida de piel Aida martillada en negro Onyx, brazos de madera lacada en negro decorados con inserciones de cuerno natural y una mesa auxiliar que continúa el mismo tema estético.

"El diálogo entre los distintos materiales ofrece sensaciones táctiles y visuales agradables y a la vez contrastadas que hacen de Egon un nuevo clásico"explica el productor.

Lo que hace que este modelo sea realmente especial es la atención al detalle y la combinación de la artesanía tradicional con el diseño contemporáneo. Las incrustaciones de cuerno natural, con su tratamiento específico y sus fascinantes matices, confieren al sofá un valor añadido que "trasciende el tiempo y los patrones". Es un enfoque que demuestra que los materiales naturales pueden reinterpretarse en un contexto moderno sin perder su autenticidad.

Egon - Arcahorn - Filippo Dini

 

En la misma línea, en EMPRESAS WAYNE (Hall 13), encontramos el modelo WE-036 Sofá que presenta un diálogo de materiales diferente: una mezcla entre la suavidad del bouclé y una carcasa de cuero de color coñac. Esta combinación de texturas crea una rica experiencia táctil y un fuerte contraste visual.

WE-036 Sofá - WAYNE ENTERPRISES

Reinterpretación de los clásicos para el hogar moderno

La tercera gran tendencia observada en el Salone del Mobile 2025 es la reinterpretación de estilos clásicos para satisfacer necesidades y estéticas contemporáneas. Cuando se tiene un diseño que funcionó hace décadas, ¿por qué no traerlo al presente, pero con unos cuantos retoques bien pensados?

CALIA ITALIA (Pabellón 15) lo hizo con el modelo Choco Magiauna reedición del modelo Magic creado por Liborio V. Calia en 1984. El nuevo modelo conserva los elementos que hicieron del original todo un éxito -el llamativo diseño inspirado en los años 70 y la excelente comodidad-, pero recibe detalles renovados. "El Choco Magic se distingue por su elegante brazo que llega hasta el suelo"explica el productor. "Para garantizar el máximo confort, los mullidos cojines del asiento en forma de jabón se asientan sobre una base ligeramente inclinada". Un detalle interesante es el reposacabezas, que puede ajustarse a mano con un simple movimiento sin necesidad de utilizar mecanismos metálicos.

Choco Magic - CALIA ITALIA

SALDA ARREDAMENTI (Pabellón 13) llevó la idea aún más atrás en el tiempo, reinterpretando el sofá Papelera Luis XV. Modelo 1840 con tres asientos, "con tallas hechas a mano, tapizado con un solo cojín de asiento", muestra cómo el estilo clásico francés puede adaptarse a los hogares contemporáneos sin perder su elegancia característica.

Modelo 1840 - Salda Arredamenti

Mismo modelo Milo en la colección Next-Zanaboni Edizioni de ZANABONI (Pabellón 13), viene con un distintivo detalle moderno, con la adición de un elemento metálico que "envolver el brazo en una curva sinuosa alrededor del costado"para crear un contraste inesperado.

Milo - ZANABONI

¿Qué nos dicen estas tendencias sobre el futuro del mueble?

Si observamos estas tres direcciones principales en el diseño de sofás, podemos ver un cambio más amplio en el enfoque de nuestros espacios vitales. Las formas orgánicas sugieren nuestro deseo de crear entornos más acogedores y naturales. Las atrevidas combinaciones de materiales reflejan un creciente aprecio por el tacto y las experiencias sensoriales en un mundo cada vez más digital. Y nuestra reinterpretación de los clásicos, a veces con sutileza, a veces con audacia, demuestra que, aunque nos esforzamos por innovar, seguimos valorando las tradiciones y la artesanía que han definido el diseño a lo largo de los tiempos.

Para los entusiastas de la madera, es alentador ver cómo este material natural sigue desempeñando un papel importante, ya sea en las estructuras ocultas de las piezas modernas o como detalles visibles que añaden calidez y autenticidad a los diseños contemporáneos. La certificación FSC® de los sofás DESIGNWERK demuestra también una creciente preocupación por la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos forestales.

El Salone del Mobile Milano 2025 es un buen indicio de que el público actual busca un diseño inteligente, reinterpretaciones de lo que funciona, buenos materiales, innovación y una pizca de emoción, ya venga de una bella curvatura o de una textura inesperada.

Etiquetas

Anamaria

Anamaria cuenta con más de 15 años de experiencia en marketing y comunicación para empresas de la industria del mueble y el comercio minorista. Antes de Ces Brands, coordinó actividades de marketing en ICLA Rumanía.

Añadir un comentario

Añade un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Suscribirse al boletín de noticias

Boletín de noticias del viernes por la mañana
Información y asesoramiento de expertos

es_ESEspañol
We've detected you might be speaking a different language. Do you want to change to:
ro_RO Română
ro_RO Română
it_IT Italiano
en_US English
de_DE Deutsch
es_ES Español
fr_FR Français
pl_PL Polski
pt_PT_ao90 Português (AO90)
Close and do not switch language