Cuando dices motosierra casi siempre se piensa en algo rudo, talar o "desmochar" árboles, partir leña y otras actividades por el estilo. Nos cuesta más pensar en lo aristocrático, delicado, relacionado con la motosierra. Y sin embargo, se puede hacer arte con una motosierra, y hay artistas que tienen obras cargadas de sensibilidad.

Uno de ellos es Jurgen Lingl-Rebetez, artista alemán afincado en Francia desde hace algún tiempo. Realiza imponentes esculturas de animales mientras maneja con delicadeza una motosierra.

Jurgen nació en 1971 en Bad Tolz, Baviera, y desde su infancia mostró inclinación por el arte. Dibujaba todo lo que veía a su alrededor: plantas, animales, edificios, personas, paisajes.

Sin embargo, la primera exposición pública de su obra tuvo lugar mucho más tarde, tras su graduación en la Escuela de Gramática Josef-Effner, cuando tenía poco más de 20 años. En su primera exposición, muestra una serie de estudios de desnudos realizados con diversas técnicas en una galería de Dachau.

Tras realizar el servicio civil obligatorio en Schonbrunn, Jurgen comenzó a formarse en escultura como aprendiz del maestro Hans-Joachim Seitfudem. Su dedicación a esta pasión le llevó a ganar un primer premio en un concurso de Múnich y un segundo puesto en un concurso nacional de Baviera.

En 1966 se trasladó a Suiza y empezó a trabajar como artista independiente. Fue también en esa época cuando empezó a utilizar una motosierra para hacer esculturas. En 1999 se instaló en Francia, donde sigue viviendo y trabajando.

Su formación clásica en este campo le permite una gran libertad creativa, y puede abordar diversos temas sin ningún problema técnico. Puede trabajar temas como animales, retratos, desnudos, así como temas religiosos como ángeles o monumentos y figuras sagradas.

Yurgen tiene un fuerte estilo personal que muestra su pasión y brillantez en cada pieza de madera que trabaja. Sus tallas son dibujos tridimensionales hechos con motosierra, y las salpicaduras de color hacen que las impresionantes tallas sean aún más vibrantes.

Jurgen Lingl-Rebetez ha participado en exposiciones organizadas en Francia, Bélgica, Alemania y Suiza, donde ha ganado numerosos premios. Su obra figura en colecciones públicas y privadas de varios países europeos, así como de Canadá, Estados Unidos, Rusia, Australia, Singapur y Hong Kong.




(fuente: lingl-escultura.com)
Añadir un comentario