Desde mediados del año pasado los diseñadores llevan presentando las tendencias de interiorismo para 2018. Todavía no habíamos entrado en las vacaciones de verano y ya había todo tipo de opiniones sobre qué materiales estarían de moda en 2018, qué estilo de mobiliario se preferirá, lo que colores estará encima o qué materiales y acabados dejarán de utilizarse. En ferias del mueble y ya empezaban a surgir orientaciones sobre diseño de interiores, así que nadie podía quejarse de entrar en el nuevo año sin estar preparado. El único problema era que las ideas eran muchas y demasiado diversas. Me detuve en 7 de ellas, las más frecuentes.
1// Acogedor, esa es la palabra de moda en todas las revistas
En 2018 sofás, sillas, sillones, butacas, todo tiene que ser acogedor y cómodo. Las líneas de los muebles son más redondeadas, más cojines, materiales más suaves. Se apuesta por la idea de crear espacios especiales para leer, socializar o simplemente descansar. Ya no hay líneas claras en cuanto a estilo, lo importante es ser acogedor, sentirse cómodo en casa. Sigue siendo muebles minimalistaspero sólo si satisface tus necesidades. Si quieres más, entonces "el cielo es el límite". Puedes adoptar cualquier estilo que te haga sentir cómodo y relajado.

2// Muebles personalizados, una idea que parecen abrazar muchos diseñadores para 2018
La idea es que los muebles se adapten a tu casa y a tu personalidad, lo que significa que deben estar hechos a medida. Esto no siempre es posible, ya que los costes son muy diferentes cuando se compran muebles fabricados en serie. Sin embargo, creo que al menos para ciertas piezas se puede recurrir a pequeños talleres que consiguen hacer cosas sensacionales. Me refiero a esos nueva generación de carpinteros de los que ha oído hablar y que hacen su trabajo con pasión. Puede hacer una cama, un armario, un escritorio o muebles para la habitación de los niños para que pueda disfrutar de las ventajas de algo hecho especialmente para usted.

3// Aceptar las imperfecciones y el hecho de que pueden dar personalidad a tu espacio
Es una antigua filosofía japonesa llamada wabi-sabi que no es nuevo en el diseño de interiores, pero que parece que volverá este año. Se trata de aceptar las imperfecciones de la naturaleza, porque eso es lo que la hace tan especial. Eso significa, por ejemplo, entender que la madera es un material natural que tiene imperfecciones. Los colores desiguales, algunas coloraciones o diseños que se salen del patrón deben hacernos felices, porque eso es precisamente lo que la hace especial. Pero este concepto no sólo se refiere a la madera, la piedra u otros materiales naturales. Se trata de si está bien que no todos los cojines del sofá sean del mismo color, que la alfombra no combine con las cortinas o que las mesillas de noche no sean ambas del mismo color. Si este es el espacio en el que nos sentimos cómodos, las imperfecciones son aceptables.

4// Combinación de potentes materiales naturales
Hay una tendencia hacia los materiales naturales, como la madera, la piedra, el mármol, la arcilla o el vidrio. Su combinación destila fuerza. La idea de fuerza, de determinación, también se encuentra en colores de 2018. Ese parece ser el mensaje de este año. Este mensaje se ve respaldado, por ejemplo, por la combinación de madera y mármol para la encimera de la cocina. La combinación también es válida dentro de un mismo tipo de material, y la madera es el mejor para ilustrarlo. Se pueden combinar varias esencias para que el espacio no resulte monótono. Por ejemplo, el suelo, los muebles y las vigas pueden ser de maderas distintas y contrastadas. Aunque la madera estará en todas partes, las diferencias entre las esencias crearán una combinación agradable y fuerte al mismo tiempo.

5// Utiliza ideas sencillas y originales para decorar tu casa
Este año nos centraremos de nuevo en BRICOLAJEEn casa todo son manualidades, ideas sencillas que realzan el espacio. Unos sencillos postes de madera sujetos a la pared con correas de cuero, iluminación hecha con objetos reciclados, librerías de madera y tuberías recicladas son sólo algunas ideas. Todo lo que hacemos nosotros mismos para el hogar le añade personalidad. Pero incluso las cosas sencillas hechas de cerámica o vidrio por artesanos locales son buenas. Porque el hecho de haberlas elegido nosotros y no otros dice algo de nosotros y ese algo se transmite a la casa.

6// Materiales blandos para tapicerías y cojines decorativos
A diferencia de años anteriores, en los que los cojines de algodón o lino y las telas con estampados florales estaban de moda, este año la tendencia es el terciopelo y el ante. Es la misma idea de acogimiento de la que hablábamos al principio. Son materiales que abrigan y permiten relajarse.

7// Acentos de color
Cuando salió el artículo del color del año 2018, hubo comentarios que decían que es difícil seguir con esta idea porque no se puede cambiar el color de los muebles o de la decoración interior cada año, y mucho menos cambiar los muebles cada año. Totalmente cierto. Pero hay formas de estar a la última sin grandes gastos. Sólo con cambiar las caras de los cojines de decoración podemos llevar el color del año a nuestro hogar. Pero no se trata sólo del color del año, sino de acentos de color para personalizar tu casa, para hacerla tuya (recuerda, lo primero es la comodidad). Si no te gusta el color del año, no lo utilices. Utiliza esos colores fuertes que te gustan, que te inspiran. Aunque no parezca gran cosa, verás que estas salpicaduras de color tendrán un impacto positivo tanto en el espacio como en tu estado de ánimo.

Hay muchas otras tendencias relacionadas con la decoración del hogar, pero la idea era encontrar alguna común a varios diseñadores o revistas especializadas. La ganadora de este año parece ser la idea de confort. Y es que lo primero es lo más importante. Así que, si te sientes acogedor y relajado en casa, ya estás en tendencia este año.

[...] 7. Acentos de color Cuando salió el artículo del color del año 2018, hubo comentarios que decían que es difícil seguir con esta idea porque no se puede cambiar el color de los muebles o de la decoración interior cada año, y mucho menos cambiar los muebles anualmente. Totalmente cierto. Pero hay formas de estar a la última sin grandes gastos. Simplemente cambiando las caras de los cojines de decoración podemos llevar el color del año a nuestro hogar. Pero no se trata sólo del color del año, sino de acentos de color para personalizar tu casa, para hacerla tuya (recuerda, lo primero es la comodidad). Si no te gusta el color del año, no lo utilices. Utiliza esos colores fuertes que te gustan, que te inspiran. Aunque no parezca gran cosa, verás que estas salpicaduras de color tendrán un impacto positivo tanto en el espacio como en tu estado de ánimo. Hay muchas otras tendencias relacionadas con la decoración del hogar, pero la idea era encontrar algunas comunes a varios diseñadores o revistas especializadas. La ganadora de este año parece ser la idea de confort. Y es que lo primero es lo más importante. Así que, si te sientes cómodo y relajado en casa, ya estás en tendencia este año. Fuente: www.revistadinlemn.ro [...]
Muy interesante el artículo, muy bien apuntadas las nuevas tendencias. Sobre todo me gusta que vuelva la tendencia natural, que cada vez se utilicen más materiales naturales, y el estilo rústico es mi favorito.