Esperamos que nuestro anterior boletín le haya resultado útil. Continuamos hoy con noticias frescas del sector maderero, de los acontecimientos más importantes del momento.
- La semana pasada, nuestro equipo asistió a Xylexpo 2024 en Milán, la feria más importante dedicada a las tecnologías y equipos para trabajar la madera. Aunque la participación de expositores fue menor este año, los visitantes mostraron un interés estable. Cabe destacar la fuerte presencia de fabricantes asiáticos; nos atrajo especialmente KDT, que se está convirtiendo en una alternativa cada vez más fuerte en el mercado europeo. Hablamos con Ciprian Iacob y Radu Munteanu, de KDT Rumanía, que nos explicaron los ambiciosos planes de la empresa para participar en todas las grandes ferias de la UE. KDT ha superado el umbral del millón de euros en Rumanía y prosigue su expansión, apostando por una óptima relación calidad-precio. Más detalles en el reportaje de vídeo de Xylexpo, disponible en nuestro sitio web. [enlace al artículo]
- Otro de los principales participantes en Xylexpo fue el líder italiano SCM Group, que sorprendió con su singular stand centrado en soluciones digitales integradas en lugar de máquinas físicas. Realizamos una entrevista exclusiva en vídeo con la cúpula directiva de SCM, que explicó la nueva filosofía del grupo, generando un intenso debate entre los lectores. ¿Qué opina de este enfoque disruptivo? [enlace al artículo]
- A nivel local, el Grupo Felder Rumanía nos invita al "Taller #LEMN.EXPERT" organizado en el nuevo Demo Center de Bucarest, del 7 al 8 de junio. Será posible probar más de 20 máquinas de alta tecnología de las marcas del grupo y 500 herramientas y accesorios. Los expertos de Felder ofrecerán asesoramiento y soluciones de financiación a medida. Para más detalles e inscripciones, diríjase a: [enlace al artículo]
- ¿Sabía que la madera puede convertirse en un "supermaterial" 25 veces más resistente al exterior? El secreto es la técnica de termomodificación de la madera, que le mostramos en una entrevista con Michele Bigon, director general de la empresa italiana BIGonDRY, especializada en tecnologías avanzadas de tratamiento y secado de la madera. Entre sus éxitos destaca la transformación de especies "pobres" como el haya y el álamo en alternativas sostenibles a la teca para entarimados y construcciones de exterior. Más información en nuestro artículo: [enlace]
- Por último, pero no por ello menos importante, las autoridades rumanas han lanzado recientemente un nuevo régimen de ayudas estatales de 86 millones de euros para inversiones en tecnologías modernas y respetuosas con el medio ambiente en el sector forestal. Los madereros podrán recibir hasta 500.000 euros por proyecto para la compra de equipos de alto rendimiento, como tornos de cable o astilladoras, mientras que las organizaciones forestales tendrán acceso a un máximo de 250.000 euros para compras similares. Los detalles sobre los criterios de subvencionabilidad y el calendario pueden consultarse en la guía completa que hemos preparado: [enlace al artículo]
Estas son las noticias más destacadas de esta semana. Para conocer las últimas noticias, análisis y entrevistas del sector de la madera, visite nuestro sitio web o síganos en las redes sociales.
Que tenga una semana productiva.
Equipo de la revista Wood
Añadir un comentario