Szolvegyfabricante y distribuidor de los adhesivos TISZABOND, anuncia la introducción del primer adhesivo con un contenido de resina derivada de la biomasa. Se trata de un primer paso en el proceso de sustitución gradual de las resinas derivadas del petróleo por otras procedentes de fuentes renovables. Se necesitan tantos pequeƱos pasos como sea posible para detener el cambio climĆ”tico causado por las elevadĆsimas emisiones de dióxido de carbono. El calentamiento global no es ninguna broma y este verano lo ha demostrado. Temperaturas rĆ©cord de 48-49°C en el sur de EspaƱa a la sombra demuestran que es necesario actuar urgentemente. Afortunadamente, desde 2019 existe un acuerdo -el Pacto Verde Europeo- a escala de la UE, cuyo objetivo es que Europa sea climĆ”ticamente neutra en 2050.
Pacto Verde Europeo
El Pacto Verde de la Comisión Europea (Green Deal europeo), presentado el 11 de diciembre de 2019, para convertirse en el lĆder mundial de una economĆa sostenible y competitiva. El principal objetivo es que Europa sea climĆ”ticamente neutra en 2050. Las propuestas del pacto pretenden que todos los sectores de la economĆa de la UE alcancen los objetivos climĆ”ticos de forma justa, rentable y competitiva, construyendo un nuevo modelo económico.
El pacto contó con el apoyo de los 27 Estados miembros. Como primer paso hacia la neutralidad en 2050, los Estados miembros se han comprometido a reducir las emisiones en al menos 55% para 2030 en comparación con los niveles de 1990. Esto crearÔ nuevas oportunidades de innovación, inversión y empleo, y reducirÔ las emisiones y la dependencia energética exterior. Pero, sobre todo, mejorarÔ la salud y el bienestar de los ciudadanos de la Unión.
Entre los temas del pacto figuran la sostenibilidad de todos los tipos de transporte, la creación de empleo y la protección del medio ambiente. verdeAumentar la eficiencia energĆ©tica de los edificios, construir para estilos de vida mĆ”s ecológicos, reducir los gases de efecto invernadero mediante la reducción de las emisiones de CO limpieza sistema energĆ©tico, trabajando con la naturaleza para proteger nuestro planeta y nuestra salud. Este Ćŗltimo tema incluye tambiĆ©n la sustitución de los materiales obtenidos mediante la transformación de recursos fósiles (petróleo, gas natural, carbón) por los obtenidos a partir de fuentes renovables (residuos agrĆcolas, forestales y urbanos).
Adhesivo D3 a base de biomasa
La preocupación por los objetivos climĆ”ticos tambiĆ©n estuvo presente en la Ligna 2023. Uno de los temas principales fue la bioeconomĆa, es decir, la economĆa basada en recursos renovables y no en materias primas fósiles y minerales. Las empresas se han dado cuenta de que el cambio ya no puede aplazarse y han destinado importantes recursos a la investigación, el desarrollo y la innovación.
Szolvegy estĆ” en el camino de este cambio con la introducción del adhesivo TISZABOND D3 3105 GREENBOND en su gama de productos. El adhesivo contiene resinas de biomasa 5%. Como reconoce honestamente al fabricanteEl porcentaje puede parecer pequeƱo. Pero es importante porque demuestra una preocupación por el cambio. TambiĆ©n demuestra que es posible obtener resinas con muy buenas propiedades adhesivas a partir de materias primas renovables, no del petróleo. Es un lĆmite que se ha superado, y ahora serĆ” mucho mĆ”s fĆ”cil aumentar este porcentaje.
TISZABOND D3 3105 GREENBOND es un adhesivo de dispersión a base de acetato de polivinilo que contiene grupos reactivos y una serie de aditivos para evitar el asentamiento y mejorar la adherencia. Aproximadamente el 5% de la resina se fabrica a partir de materias primas renovables (biomasa). El adhesivo estÔ en resistencia a la humedad clase D3. Se puede utilizar en interiores en ambientes muy húmedos (baños, cocinas), en exteriores en exposiciones protegidas o cortas a la humedad y en construcción, al pegar madera a otros materiales porosos (fijación de peldaños a escaleras de hormigón, colocación de puertas y ventanas, etc). No se recomienda para el encolado de estructuras expuestas permanentemente al agua (embarcaciones, barcos) y las expuestas permanentemente a cargas estÔticas (cubiertas de soporte).
El adhesivo se utiliza sin diluir. Sólo si es necesario, aƱada un mĆ”ximo de 10% de agua. Tenga en cuenta que la dilución aumenta el tiempo de secado y disminuye el grosor de la pelĆcula adhesiva. Por lo tanto es mejor utilizarlo sin diluir, agitar enĆ©rgicamente antes de usar ayudarĆ” a la fluidificación. Aplicar a mano con brocha, rodillo o espĆ”tula o mecĆ”nicamente. Las superficies a encolar deben estar limpias de polvo y la madera debe tener una humedad comprendida entre 8-10%. Las temperaturas del medio, de la madera y del adhesivo deben ser lo mĆ”s cercanas posible a los 15°C.
Biomasa, fuente de energĆa verde y materia prima para resinas industriales
Desde un punto de vista biológico, la biomasa es cualquier tipo de materia orgĆ”nica. El tĆ©rmino se ha adoptado para definir una materia prima verde de la que puede obtenerse energĆa o transformarse en diversas resinas utilizadas en la industria. La biomasa se empezó a cosechar y desarrollar como fuente de energĆa alternativa en 1973, cuando el precio del petróleo se disparó a causa de la guerra Ć”rabe-israelĆ.
Los residuos procedentes de la agricultura, la silvicultura y las industrias afines, asà como la parte biodegradable de los residuos industriales y municipales, se utilizan para formar biomasa. Se trata únicamente de desechos y residuos que no pueden utilizarse para el consumo humano o animal. El uso de biomasa permite reducir el consumo de petróleo -combustible y materia prima de una amplia gama de resinas- y las emisiones de dióxido de carbono.
La biomasa es una materia prima renovable y sostenible. Al proceder de materia orgÔnica viva, crece de forma natural, absorbiendo parte del dióxido de carbono de la atmósfera durante su vida. Cuando se procesa, el dióxido de carbono liberado se compensa con el absorbido durante el crecimiento. Esto reduce la huella de carbono global.
AƱadir un comentario