El cedro es una madera resinosa cuyo olor caracterĆstico ahuyenta a los insectos, incluso a las polillas y la podredumbre. Por eso se utiliza para fabricar armarios o embalar cajas y cajones. El olor especial de la madera de cedro tambiĆ©n ha inspirado a los fabricantes de perfumes. Si busca información en francĆ©s sobre la madera de cedro - madera de cedro - la primera información serĆ” sobre la fragancia de Karl Lagerfeld del mismo nombre. La madera de cedro es muy resistente a la humedad, y sus propiedades mejoran aĆŗn mĆ”s cuando se sumerge en agua. En la antigüedad, el uso del cedro para fabricar barcos convirtió a los fenicios en grandes comerciantes y navegantes. El aceite esencial extraĆdo de una especie de cedro se utiliza en aromaterapia y fitoterapia por sus propiedades antisĆ©pticas y antiinflamatorias. Todas estas propiedades invitan a conocer mejor esta madera tan especial.
La madera con la que se construyó el templo de Salomón
Cedro (Cedrus) es una conĆfera perteneciente a la familia Pinaceae. Es nativo de la región montaƱosa del Ć”rea mediterrĆ”nea hasta mĆ”s allĆ” del Himalaya. Las especies mĆ”s conocidas son el cedro del LĆbano (Cedrus libani), centrado en la zona montaƱosa de la cuenca mediterrĆ”nea, el cedro del Atlas (Cedrus atlantica) - zona montaƱosa de Marruecos y Argelia - cedro de Chipre (Cedrus brevifolia), originario de Chipre, y el cedro del Himalaya (Cedrus deodara), originaria del escarpado Himalaya. En inglĆ©s es cedroen italiano cedroen francĆ©s cedro.
BotĆ”nicamente, muchos consideran que el cedro libanĆ©s es el verdadero cedro. Es el cedro mĆ”s conocido y extendido. Se ha aclimatado en muchas partes de Europa occidental, pero tambiĆ©n en Nueva Zelanda, NorteamĆ©rica y Australia, y en Europa incluso se cultiva por su preciada madera. El cedro libanĆ©s es el Ć”rbol nacional del LĆbano y tambiĆ©n figura en la bandera libanesa. Era conocido y utilizado en el mundo antiguo hace miles de aƱos y tambiĆ©n se menciona en la Biblia como la madera utilizada para construir el templo de Salomón. Algunos expertos incluso consideran que el cedro del Atlas y el de Chipre son subespecies del cedro libanĆ©s.
Debido al olor de la madera, existe una inflación de especies denominada cedroaunque no lo sean porque no pertenecen al gĆ©nero Cedrus. Chiparosul (Cupressus Sempervirens) suele considerarse cedro, al igual que el pino siberiano, cuya confusión proviene del nombre ruso. El cedro espaƱol, originario de Ćfrica Occidental y SudamĆ©rica, que ni siquiera es una conĆfera sino una especie de caoba, no es cedro, como tampoco lo es el cedro rojo, de NorteamĆ©rica, que es una especie de tilo.

El cedro puede alcanzar 60 m de altura y mƔs de 2 m de diƔmetro
El cedro del LĆbano, porque serĆ” el mĆ”s utilizado, es un Ć”rbol imponente que alcanza con frecuencia los 40 metros de altura y mĆ”s de 2 metros de diĆ”metro. Hay ejemplares que alcanzan los 60 metros de altura. El tronco es macizo y fuerte y las ramas son anchas y horizontales. La corteza es marrón negruzca con grietas. Tiene una forma caracterĆstica con capas horizontales bien definidas.
Las hojas son largas, en forma de aguja, agrupadas en racimos y dispuestas helicoidalmente alrededor de los brotes laterales. Son de color verde grisÔceo con la punta transparente y no caen en otoño, ya que el cedro es un Ôrbol de hoja perenne. Tiene órganos reproductores femeninos y masculinos en el mismo Ôrbol. Los conos masculinos son pequeños y de color verde grisÔceo al principio, luego se alargan y se vuelven marrones. Liberan polen que fecunda los conos femeninos, que son pequeños y verdes al principio y después de la polinización se vuelven marrones y se parecen mucho a pequeños barriles. Cuando maduran, se abren y liberan las semillas, que son triangulares y contienen una resina maloliente que mantiene alejadas a las ardillas.
Madera de cedro - propiedades y caracterĆsticas
En el corte transversal del tronco es evidente la diferencia entre la albura de color amarillo claro a blanco y el duramen marrón rojizo. Los anillos anuales son distintos, con una transición gradual de la madera temprana a la de crecimiento rÔpido, y de ésta a la de crecimiento lento. Los nudos pueden ser mÔs o menos numerosos, mÔs pequeños o mÔs grandes, dependiendo de la zona de crecimiento.
La fibra es generalmente recta, excepto en los nudos, donde se vuelve irregular. La textura es de media a gruesa con un brillo natural de bajo a medio. No existen conductos resinĆferos, salvo los resultantes de lesiones. El diĆ”metro de las traqueidas es pequeƱo.
La densidad media del cedro anhidro es de 520 kg/m³. Se considera una madera muy duradera, resistente a la humedad y al ataque de insectos. Se trabaja bien, tanto a mano como mecĆ”nicamente, es fĆ”cil de tornear, encolar y acabar sin problemas. Tiene un olor persistente y ligeramente dulce. Se seca fĆ”cilmente y tiene poca tendencia a agrietarse y alabearse en comparación con otras especies. Tiene buenas propiedades tĆ©rmicas y aislantes, capacidad para amortiguar las vibraciones y un bajo Ćndice de propagación de la llama.
Usos de la madera de cedro
Por ser muy resistente al agua y a los insectos y mÔs ligero que las especies caducifolias igualmente resistentes (roble, acacia) es el preferido para proyectos de exterior. Se utiliza para revestir casas o para hacer teja. Desde la antigüedad se ha utilizado en la construcción de templos y palacios porque era muy resistente al paso del tiempo.
Su olor especĆfico, muy agradable para las personas, pero un arma contra chinches y polillas, lo hace muy adecuado para fabricar armarios y cajones donde se guarda la ropa y la lencerĆa. En el pasado, los artesanos solĆan buscar especĆficamente madera de cedro para hacer armarios roperos, pues estaban seguros de que las polillas no entrarĆan en su interior. Cuando no era posible hacer todo el armario de cedro, utilizaban madera o chapa para forrar el interior. TambiĆ©n se utiliza para hacer armarios zapateros, zapateros (elimina el mal olor de los zapatos sudados), cajas y cajones por su agradable olor. Es la principal especie de madera utilizada para fabricar cajas de puros y humidores.
El cedro es una madera de aspecto agradable, por lo que se utiliza para muebles, suelos, escaleras y techos. Se utiliza para fabricar barcos, entablados e instrumentos musicales. TambiƩn se utiliza como chapa de madera.

Cocinar pescado en una tabla de cedro
Un uso interesante de la madera de cedro es para cocinar pescado, especialmente salmón y marisco, pero tambiĆ©n verduras. Ćstas adquirirĆ”n un sabor ahumado especĆfico, muy apreciado por los entendidos. Para cocinarlas, se utiliza una tabla de madera como tabla de cortar que se humedece durante 2-3 horas antes de asarlas.
Necesitas una barbacoa con tapa. Enciende las brasas y cuando se conviertan en un fuego de carbón, coloca la plancha de cedro directamente sobre las brasas en las que se ha colocado el pescado o lo que quieras cocinar. DĆ©jala hasta que la leƱa empiece a humear, entonces mueve la plancha a la zona de calor indirecto y cĆŗbrela con la tapa. Debe haber al menos 10 cm entre el salmón y el carbón. El pescado se cocina bastante rĆ”pido, por lo que no es necesario esperar horas como con la carne ahumada. Al final, el pescado tendrĆ” un sabor caracterĆstico, ligeramente dulce y ahumado. La plancha puede reutilizarse varias veces si se limpia a fondo con un cepillo de alambre y agua tibia despuĆ©s de cada uso. TambiĆ©n se pueden utilizar parrillas elĆ©ctricas o de gas, siempre que tengan tapa.
Utilizado desde la antigüedad en fitoterapia
El aceite esencial se extrae de la madera de cedro por destilación en frĆo. Tiene un olor a trementina de pino y es rico en ingredientes valiosos como vitaminas A, B, D, E y F, potasio, hierro y magnesio. El aceite se conoce desde la antigüedad, cuando se utilizaba para hacer pociones para las heridas o licores para la tos. Los antiguos egipcios lo utilizaban para embalsamar a los muertos.
En la actualidad, el aceite de cedro se utiliza para fabricar medicamentos naturales. Se utiliza como remedio contra el resfriado y la tos, antisĆ©ptico y antiinflamatorio. Es una buena opción para reforzar el sistema inmunitario y tratar infecciones externas e internas (urinarias). TambiĆ©n se utiliza en cosmĆ©tica para restaurar la firmeza de la piel, combatir la celulitis y contra la caĆda del cabello. El aceite de madera de cedro es un componente importante en aromaterapia y se utiliza para aumentar la concentración y la receptividad y para calmar la ansiedad y el nerviosismo.
Espero que la información anterior le resulte interesante y útil. Como siempre, cualquier aportación serÔ bienvenida. Y si tiene alguna pregunta o duda, déjela en el espacio dedicado a ello. Le responderé con mucho gusto.
ĀæDesea conocer la madera de una especie concreta? Busque en aquĆes posible que los encuentre.
Si alguien quiere construir una casa de cedro, ¿es posible y dónde puede encontrarlo?
”Es cierto que en Rumania hay cedro y aceite de cedro donde podemos encontrarlo y estar seguros de que es real como el libanés y no nos venden algo similar, gracias de antemano buena salud!
”Hola!
El cedro no es un Ć”rbol especĆfico de nuestro paĆs. Se cultiva con fines ornamentales, sobre todo en el oeste y noroeste del paĆs. Por eso es caro y los constructores rumanos no lo utilizan para las casas de madera.
La madera de cedro se puede encontrar en los distribuidores de madera. Holver es uno de estos distribuidores, que tambiĆ©n tiene muchas especies exóticas, no especĆficas de nuestro paĆs. TambiĆ©n venden tejas de cedro.
En cuanto al aceite, debe asegurarse de la fiabilidad del sitio web o de la empresa que vende este producto. Lamentablemente, no podemos ayudarte con esta información.
Le deseo lo mejor.