Especies de madera

Almendra, la madera con olor a Disaronno

Al igual que higueraEl almendro tampoco es especĆ­fico de nuestra zona. Es un frutal que necesita mucho calor y luz, y las heladas pueden causarle problemas. Por eso, los pocos ejemplares que hay en el paĆ­s sĆ³lo se encuentran en Banat, Dobrogea y en las zonas mĆ”s cĆ”lidas de Oltenia y Muntenia. El cambio climĆ”tico, con temperaturas medias anuales mĆ”s altas y menos precipitaciones, tambiĆ©n ha hecho de nuestro paĆ­s un lugar propicio para los almendros. Los agricultores empezaron a cultivar almendros por la creciente demanda mundial de almendras. Los almendros duran entre 30 y 35 aƱos en las explotaciones, tras los cuales hay que sustituirlos. AdemĆ”s, durante la cosecha hay que cortar algunas ramas para estimular la floraciĆ³n de las demĆ”s. Esto produce una cantidad de madera que puede hacer las delicias de los aficionados gracias a su diseƱo y colores caracterĆ­sticos. A continuaciĆ³n encontrarĆ” mĆ”s informaciĆ³n sobre la madera de almendro, las caracterĆ­sticas del Ć”rbol y la diferencia entre almendro dulce y amargo.

madera de almendro

El almendro, uno de los Ɣrboles cultivados mƔs antiguos

Migdal (Prunus dulcis, Prunus amygdalus o Amygdalus communis) pertenece a la familia de las RosĆ”ceas, al igual que ciruelasu albaricoque cereza. Si quieres buscar informaciĆ³n sobre Ć©l puedes encontrarlo como almendro (en inglĆ©s), almendra (en italiano) o almendro (francĆ©s). Es muy apreciada por las semillas de su fruto -las almendras-, que se utilizan como alimento o para extraer aceites empleados en cosmĆ©tica, farmacia o para aromatizar bebidas alcohĆ³licas.

Originaria del centro y suroeste de Asia y del norte de Ɓfrica, se cultiva desde hace mĆ”s de 3000 aƱos. TambiĆ©n se han encontrado almendras en la tumba de TutankamĆ³n. Desde la antigĆ¼edad se ha introducido en el MediterrĆ”neo y el sur de Europa, y en la actualidad ha viajado desde Estados Unidos hasta Australia. En estado silvestre, sĆ³lo crece en zonas del oeste de Asia Menor (Levante).

Un precursor de la primavera que necesita protecciĆ³n contra las heladas

El almendro es un Ɣrbol pequeƱo cuyo tronco, a menudo retorcido, alcanza los 6-10 metros y 30-40 cm de diƔmetro. No es muy exigente pero prospera bien en suelos calcƔreos. Hay que tener cuidado de que el nivel freƔtico no estƩ demasiado cerca, ya que las raƭces pueden pudrirse. La corteza es grisƔcea y puede volverse escamosa en los ejemplares mƔs viejos. La corteza es tambiƩn lo que distingue a los almendros de las cerezas y los albaricoques, ya que las flores son muy parecidas. PequeƱas grietas, zonas brillantes o manchas gris oscuro en la corteza de los almendros, ausentes en otros Ɣrboles.

Las hojas son verdes, brillantes, glabras, estrechas y oblongas. Las flores aparecen en ramas individuales o en grupos de 2 a 4 y son de color blanco o rosa tenue en las dulces y rosa intenso en las amargas. Los frutos son secos, ovalados y tienen dos cƔscaras, como la nuez. La exterior es carnosa, cubierta de cerdas y de color verde, mientras que la interior es leƱosa, con agujeros y protuberancias. En su interior se encuentra la semilla, que es comestible y de la que se extraen los aceites.

La palabra almendra procede del hebreo y significa "el que despierta". Se refiere al hecho de que es la primera en florecer, a veces incluso antes de que acabe el invierno, por lo que se supone que es la que "despierta" la primavera. Prospera bien en zonas mƔs cƔlidas con inviernos suaves, donde las heladas no pueden daƱar sus delicadas y tempranas flores.

Las mejores zonas de nuestro paƭs para el cultivo del almendro son las favorables a la vid. AdemƔs de las zonas meridionales, donde la almendra se aclimata desde hace mƔs de 150 aƱos, ahora tambiƩn puede cultivarse en Prahova, Arad, Bihor y Sălaj.

madera de almendro

madera de almendro

Almendra dulce y almendra amarga

Al igual que la cereza, existen dos variedades de almendra: la almendra dulce (Prunus dulcis, variedad dulcis) y la almendra amarga (Prunus dulcis, variedad amara). Desde el punto de vista del Ɣrbol son muy parecidas, la diferencia estƔ en las flores, las de la almendra dulce son blancas, las otras de color rosa vivo.

Algunas son dulces y comestibles, mientras que otras son amargas e imposibles de comer. De hecho, las amargas ni siquiera deben comerse porque contienen Ć”cido prĆŗsico, un peligroso compuesto cianhĆ­drico. TambiĆ©n estĆ” presente en cantidades Ć­nfimas en las almendras dulces, pero la cantidad en las amargas es mĆ”s de 40 veces superior.

Las almendras dulces pueden comerse tal cual, se utilizan en diversas formas en la alimentaciĆ³n (harina, leche) y se procesan para extraer aceite utilizado en cosmĆ©tica y farmacia. Las almendras amargas se utilizan para extraer aceites esenciales (volĆ”tiles) que contienen principalmente benzaldehĆ­do, la sustancia responsable del olor caracterĆ­stico. Se utiliza para aromatizar bebidas (el famoso Amaretto Disaronno), pasteles y diversos productos cosmĆ©ticos. Antes de su uso, el aceite volĆ”til extraĆ­do se procesa para eliminar el Ć”cido prĆŗsico, por lo que resulta seguro y sin riesgos para la salud.

Madera de almendro: caracterĆ­sticas y propiedades

La madera de almendro carece de interĆ©s industrial, por lo que es poco conocida. Su dibujo especĆ­fico y los colores que puede desarrollar en su interior la hacen muy apreciada por los carpinteros. En secciĆ³n transversal se puede apreciar la diferencia entre albura y duramen, siendo la albura de color mĆ”s claro, ligeramente amarillento, y el duramen marrĆ³n rojizo con vetas de color rosa, naranja o pĆŗrpura.

La fibra es fina, delicada, de color ciruela y cereza, a menudo retorcida o irregular. Los anillos anuales estƔn bien delimitados, son de grosor variable y los poros estƔn apiƱados en la zona de la madera temprana. Los poros son pequeƱos, finos, redondeados, numerosos y a veces dispuestos en diagonal.

La madera de almendro es muy dura y densa, con una densidad de entre 700 y 800 kg/mĀ³. Es muy propensa a agrietarse en la direcciĆ³n radial y hay que tener mucho cuidado al cortarla. Si el contenido de agua de la madera es alto, el agrietamiento puede hacer que la madera sea inutilizable incluso para trabajos pequeƱos. Se recomienda un secado lento a bajas temperaturas y proteger los extremos de las fibras con parafina, soluciĆ³n de aracita o imprimaciĆ³n diluida. Se encola y se acaba sin problemas.

Puede procesarse mecƔnicamente o a mano. Durante el procesado, la madera puede desprender un olor a almendra amarga.

madera de almendro

madera de almendro

Usos de la madera de almendro

La madera de almendro es rara en nuestro paĆ­s y sĆ³lo se utiliza para obras Ćŗnicas y especiales. En paĆ­ses como Francia e Italia, donde es mĆ”s fĆ”cil conseguirla pero no es una madera comĆŗn, se utiliza para fabricar pequeƱos muebles. Los pequeƱos trozos de madera se pueden convertir o tallar en bolĆ­grafos, cuencos o pequeƱos objetos decorativos. Por su color especial, se utiliza en taracea.

Es una madera con una resonancia especĆ­fica, y a veces se elige para fabricar gaitas. Es una muy buena leƱasiendo muy similar a robledesde este punto de vista. Desprende mucho calor, el carbĆ³n dura mucho tiempo y produce poca ceniza. Aunque no se utiliza tanto como la madera de ciruelo o cerezo, tambiĆ©n es una madera popular para ahumado de carnes que le da un sabor agridulce y a nuez.

madera de almendro

El verdadero valor de la almendra es su fruto

Las almendras dulces se utilizan mucho en reposterĆ­a para hacer mazapĆ”n y pasteles diversos. La harina de almendras sustituye a la de trigo en los platos sin gluten, y la leche de almendras es utilizada por las personas con intolerancia a la lactosa. En la cocina asiĆ”tica se utilizan en platos con pollo, pescado, ternera o vegetarianos. Las almendras son ricas en proteĆ­nas y grasas y aportan pequeƱas cantidades de hierro, calcio, fĆ³sforo y vitaminas A, del complejo B y E.

El aceite de almendras dulces se compone principalmente de oleĆ­na y tambiĆ©n contiene Ć”cido linoleico y glucĆ³sidos. Rico en proteĆ­nas, vitaminas y minerales, es nutritivo y revitalizante y se utiliza en cremas para el cuidado de la piel y el cabello. El aceite volĆ”til de almendra amarga es un aromatizante natural muy utilizado tanto en alimentaciĆ³n como en cosmĆ©tica. Ambos aceites se utilizan en la industria farmacĆ©utica.

Espero que la informaciĆ³n le resulte interesante. Siempre son bienvenidas las adiciones. Y si tiene alguna pregunta o duda, dĆ©jela a continuaciĆ³n en el espacio dedicado a ello. Le responderĆ© con mucho gusto.

Mihaela Radu

Mihaela Radu es ingeniera quĆ­mica, pero su pasiĆ³n es la madera. Lleva mĆ”s de 20 aƱos trabajando en este campo, siendo el acabado de la madera lo que la ha definido durante este periodo. Ha adquirido experiencia trabajando en un instituto de investigaciĆ³n, en su propia empresa y en una multinacional. Desea seguir compartiendo su experiencia con quienes sienten la misma pasiĆ³n, y mucho mĆ”s.

AƱadir un comentario

AƱade un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cĆ³mo se procesan los datos de tus comentarios.

CategorĆ­as

Suscribirse al boletĆ­n de noticias

Boletƭn de noticias del viernes por la maƱana
InformaciĆ³n y asesoramiento de expertos

es_ESEspaƱol
We've detected you might be speaking a different language. Do you want to change to:
pt_PT_ao90 PortuguĆŖs (AO90)
ro_RO RomĆ¢nă
it_IT Italiano
en_US English
de_DE Deutsch
es_ES EspaƱol
fr_FR FranƧais
pl_PL Polski
pt_PT_ao90 PortuguĆŖs (AO90)
Close and do not switch language